Geopolítica en la Era Digital

La gran mayoría de las interacciones en el espacio virtual, tienen lugar en un grupo muy reducido de plataformas. Cada una de estas plataformas digitales tienen detrás una empresa de Big Tech y cada una de estas empresas tiene detrás algún empresario dueño. La totalidad de ellos son hombres, blancos, de países del norte global, millonarios con sus propios intereses, ambiciones y posturas enmarcadas en un contexto de capitalismo neoliberal en el que la acumulación de riqueza es una prioridad.

Este grupo de empresas configuran un oligopolio que concentra poder económico, político, informativo y tecnológico: el imperio digital.

A ese interés sirve la programación algorítmica con sesgos sexistas, racistas, machistas, clasistas, capacitistas, adultocéntricos, etc. que propician en los espacios digitales condiciones discriminatorias, violentas, sexualizantes de los cuerpos de mujeres y niñas, que normalizan y producen aprobación simbólica de la explotación sexual. Este aprendizaje artificial programado es tanto causa como consecuencias de la discriminación y las violencias que vivimos en los espacios tanto virtuales como fuera de línea.

El patriarcado capitalista neoliberal, ahora se presenta en el formato de un IMPERIO DIGITAL conformado por las grandes empresas de plataformas digitales que perpetúan a través de su ALGORITMO PATRIARCAL la cosificación, hipersexualización y la mercantilización de los cuerpos de las mujeres en la virtualidad y con la IA.

Actualmente pensar en las tecnologías digitales como una herramienta neutra, produce un gran sesgo de comprensión. Por eso nombrar a este fenómeno, “violencia de género facilitada por las tecnologías”, si bien no es erróneo, puede ser una forma de despolitizar la problematización y restarle responsabilidad a un sector que está en la raíz del problema del uso de tecnologías digitales para cometer violencia contra las mujeres.

¡Es Violencia digital y es real y podemos combatirla juntas!

También te puede interesar

Entradas Relacionadas